20.2 C
Madrid
martes 12 de septiembre, 2023

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

5 claves para incentivar el reciclado de vidrio

  • Según datos recientes de Ecovidrio, más del 70% de los envases de vidrio ya se reciclan en nuestro país
  • Asimismo, según el informe ‘InSites 2022’, 9 de cada 10 españoles asegura tener el conocimiento correcto sobre qué y cómo llevar a cabo el proceso de reciclaje

Reducir, reutilizar y reciclar. Se conocen como las tres ‘R’ que apuestan por el cuidado y la protección de nuestro planeta. Gestos cotidianos que pueden cambiar el futuro del entorno que nos rodea. Para conseguir este objetivo es imprescindible seguir apostando por una mayor concienciación medioambiental en la sociedad. En España, concretamente, más de 7 de cada 10 envases de vidrio ya se reciclan, con un total de 68 envases de vidrio por habitante al año reciclados en el contenedor verde en nuestro país1.

De hecho, los españoles, junto con los portugueses y los turcos, son los europeos que más proclives e implicados se muestran a la hora de reciclar, siendo el 91% de ellos quienes aseguran que el reciclaje de botellas de vidrio es una forma importante de contribuir a un planeta sostenible2.  Igualmente, 9 de cada 10 españoles asegura tener el conocimiento correcto sobre qué y cómo llevar a cabo el proceso de reciclaje.

En este sentido, y para seguir fomentando un reciclaje de vidrio adecuado entre los consumidores, Friends of Glass, la plataforma de consumidores a favor de la elección y el reciclado de envases de vidrio, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, comparte las 5 razones para incentivar el reciclaje de este material entre los consumidores y así proteger el medio ambiente:

  1. Fomento de la conservación de los recursos naturales. Reciclar vidrio es también sinónimo de cuidar de nuestro entorno y proteger los recursos naturales de la Tierra. Además, tras el proceso de reciclaje, las propiedades del vidrio se mantienen inalteradas. Esto le otorga al vidrio la capacidad de seguir siendo 100% reciclable, convirtiéndose en materia prima de nuevos envases y reforzando así la conservación de los recursos naturales del planeta.
  2. Contribución a la reducción de residuos en vertederos. Y para ello es importante realizar un correcto reciclaje de este material, siendo el contenedor verde el lugar exacto en el que depositar los envases de vidrio. De esta forma, fomentamos su circularidad y logramos otorgar nuevas vidas a este material. Además, cada vez es más común que los españoles se sumen al hábito del reciclaje, lo que supone un futuro esperanzador de cara al cuidado de nuestro entorno, siendo 8 de cada 10 quienes aseguran incorporarlo en su día a día. Es más, el 85% de ellos asegura estar dispuesto a enseñar a sus hijos cómo reciclar correctamente este material2.
  3. Impulso de la generación de empleo. La industria del vidrio es considerada de proximidad, favoreciendo así la generación de empleo local, estable y de calidad en toda España. De esta forma, el simple acto de reciclar correctamente este material en el contenedor verde también ayuda a fomentar nuevos puestos de trabajo y apostar por el bienestar de la sociedad. De hecho, según el ‘Balance 2020 y 2021 de contribución económica, ambiental y social del sector del vidrio en España’3, la industria del vidrio cuenta con más de 5.300 empleos directos a nivel nacional, de los cuales el 95% representan contratos indefinidos. Además, el 92% de las materias primas y subproductos son también adquiridos en el territorio nacional, apostando en gran medida por el producto local.
  4. Apoyo al ahorro energético. Reciclar vidrio no solo evita la extracción de nuevas materias primas, sino que además es una pieza esencial para el ahorro energético. Esto se debe a que cuanto mayor vidrio reciclado se utilice, menor será la energía necesaria para fundirlo, lo que resulta en un ahorro significativo de energía y una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a su producción. De hecho, según los datos recogidos por Ecovidrio en 2022, durante el año pasado, gracias al reciclaje de vidrio en España se lograron ahorrar 723.351 MWh de energía, una cantidad equivalente a dos meses de consumo energético en todos los hospitales de España4.
  5. Ayuda a la protección del medio ambiente. Todos los puntos comentados anteriormente nos llevan a uno de los grandes beneficios de reciclar vidrio y es que contribuye a la protección del medio ambiente. Una acción tan simple como llevar los envases de vidrio a su contenedor contribuye a reducir la contaminación del aire, del agua y el suelo, a evitar la degradación del ecosistema y a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero que aceleran el cambio climático.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados