3.9 C
Madrid
sábado 4 de enero, 2025

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

ADEL Sierra Norte Celebra 30 Años con una Iniciativa de Educación Ambiental

En el marco de su trigésimo aniversario, ADEL Sierra Norte llevó a cabo una serie de actividades enfocadas en redescubrir el entorno natural de los pueblos de la comarca, promoviendo tanto el conocimiento científico como los saberes locales.

«Conoce tu entorno»: una celebración educativa

Durante el verano y principios de otoño de 2024, ADEL Sierra Norte organizó 20 actividades bajo el lema «Conoce tu entorno». Estas iniciativas se desarrollaron en diferentes localidades de la Sierra Norte de Guadalajara con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la flora, fauna y ecosistemas de cada zona.

La educadora medioambiental Lucía López lideró estas jornadas, ofreciendo explicaciones detalladas sobre los elementos naturales de cada localidad. Además, los habitantes contribuyeron compartiendo historias y conocimientos transmitidos por generaciones, enriqueciendo aún más las actividades.

Una ruta por 20 pueblos

Las sesiones matutinas comenzaron en localidades como Valverde de los Arroyos, Atienza, Valdepinillos, Santiuste, Mandayona y Cogolludo, entre otras. Cada actividad incluyó paseos botánicos por los senderos más comunes de cada pueblo.

«Muchas veces, lo cotidiano se vuelve invisible», señaló Lucía López. Los participantes descubrieron las propiedades de plantas comunes como los llantenes y aprendieron a observar con otros ojos su entorno habitual. «Algunos vecinos conocían bien las especies que veían todos los días, pero también aprendieron cosas nuevas desde una perspectiva científica», añadió la educadora.

Por otro lado, los habitantes compartieron relatos relacionados con árboles, fuentes y otros elementos del paisaje, que forman parte de la memoria colectiva. «Estas historias, que podrían haberse perdido con el tiempo, ahora se han convertido en un patrimonio común», destacó Lucía.

Biodiversidad y convivencia

Otro aspecto destacado fue la exploración de los ecosistemas locales. A través de mapas geológicos, se explicó cómo las características del suelo influyen en la vegetación y, en consecuencia, en la fauna.

Un tema recurrente en cada visita fue la identificación de las culebras presentes en la región. «Muchas personas no saben distinguirlas o cómo actuar si las encuentran», explicó Lucía. Las sesiones ayudaron a los participantes a entender el papel crucial de estos reptiles en el equilibrio del ecosistema, eliminando mitos y temores.

Los grupos participantes fueron diversos, desde niños curiosos hasta abuelos con historias que aportar. Esta mezcla generacional enriqueció las dinámicas, creando un ambiente de aprendizaje compartido. Además, las actividades incluyeron un quiz educativo basado en el juego Quiz de la Sierra Norte, promovido previamente por ADEL.

Las fuentes: guardianas de la biodiversidad

Durante los recorridos, se puso especial atención en las fuentes tradicionales, resaltando su importancia como hábitat para numerosas especies. «Estos espacios son refugios de vida, esenciales para pequeños animales como renacuajos e insectos», subrayó la educadora.

Se habló también del valor del agua, no solo como recurso humano, sino como un componente vital en los ecosistemas. Estas reflexiones ayudaron a los participantes a comprender cómo proteger estos lugares y mantener su equilibrio natural.

Una experiencia enriquecedora para todos

La iniciativa no solo destacó la biodiversidad y la riqueza de los ecosistemas de la Sierra Norte, sino que también reforzó el vínculo de las comunidades con su entorno. «Como educadora, ha sido una experiencia extraordinaria», comentó Lucía López. Según ella, las actividades sirvieron para transformar conocimientos individuales en una memoria colectiva que ahora forma parte del legado de los pueblos.

ADEL Sierra Norte: Tres décadas de compromiso

Con esta actividad, ADEL Sierra Norte celebra 30 años dedicados al desarrollo sostenible y a la preservación del patrimonio natural y cultural. «Conoce tu entorno» se suma a una larga lista de iniciativas que reflejan el compromiso de la organización con la educación ambiental y la participación comunitaria.

Las jornadas también dejaron una huella emocional en los participantes. «Hemos aprendido a valorar más nuestra tierra y a sentirnos parte de algo más grande», comentaron algunos asistentes. Este tipo de iniciativas refuerzan la idea de que proteger el medio ambiente no es solo una tarea individual, sino un esfuerzo colectivo que beneficia a todos.

Un futuro en armonía con la naturaleza

La celebración del trigésimo aniversario de ADEL Sierra Norte no solo fue un reconocimiento a su historia, sino también un recordatorio del potencial que tiene el trabajo conjunto para preservar el entorno natural.

Con actividades como «Conoce tu entorno», ADEL ha logrado transformar conocimientos científicos y saberes populares en herramientas para proteger la naturaleza y construir una comunidad más consciente y comprometida con su patrimonio.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados