21.1 C
Madrid
lunes 16 de junio, 2025

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

Amelia Hub, la innovadora solución para calidad fotovoltaica, respaldada por Iberdrola

La startup Amelia Hub, con sede en Barcelona, sigue consolidándose como un actor clave en el panorama de la energía solar. Su última innovación, Hincator®, ha captado la atención de uno de los gigantes del sector energético: Iberdrola. Esta herramienta promete revolucionar el control de calidad en la construcción de parques solares, gracias a su precisión, velocidad y enfoque digital.

La compañía ha sido recientemente seleccionada como ganadora del reto planteado por Iberdrola dentro del programa #AncesOpenInnovation2025, un importante reconocimiento que refuerza su papel como referente tecnológico en el ámbito de las energías renovables.

De los drones al hardware inteligente

Fundada hace más de una década, Amelia Hub comenzó su trayectoria utilizando drones para optimizar procesos en el sector solar. Hoy, su evolución la ha llevado a desarrollar soluciones completas de hardware y software, centradas en la automatización y la digitalización de tareas clave.

Hincator®, su más reciente creación, forma parte del sistema Amelia Solar, una plataforma integral que busca digitalizar procesos manuales y propensos a errores. La herramienta permite realizar mediciones críticas —como posición XYZ, inclinación y afloramiento— en menos de 15 segundos por hinca, incluso en zonas sin cobertura, gracias a su conexión vía Starlink.

Validación en campo y resultados medibles

Para garantizar su efectividad, Amelia Hub ha colaborado con Grupo Ortiz, una de las empresas constructoras más relevantes del sector fotovoltaico en España. La tecnología ha sido probada en condiciones reales de obra, mostrando una reducción del 83 % en los tiempos de inspección y un ahorro superior a 75.000 euros en un parque solar de 50 MW.

Gracias a su sincronización en la nube, Hincator® genera informes automáticos que permiten a las empresas tomar decisiones en tiempo real, lo que representa una mejora sustancial frente a los métodos tradicionales de control de calidad.

Reconocimiento y tracción en el sector

El éxito de Hincator® no se limita al respaldo de Iberdrola. La solución ha sido premiada en múltiples concursos de innovación, incluyendo el PID del CDTI, ha sido finalista en los Premios EmprendeXXI de CaixaBank DayOne, y ha alcanzado posiciones destacadas en competiciones como el 5G Challenge MEO, los Premios de Industria Nacional Española y el South Summit Madrid 2025.

Este impulso ha generado un creciente interés por parte de grandes actores del sector fotovoltaico. Varios ya están probando la tecnología en sus propios parques, y las primeras suscripciones a la plataforma se encuentran activas, lo que confirma la aceptación comercial del producto.

Una visión clara hacia el futuro

Hincator nació como un reto de I+D y hoy es una solución real para todo un sector”, explica Bernardo Sá Pereira, CEO de Amelia Hub. “Que Iberdrola, CDTI y otros actores clave reconozcan su valor es una señal clara de que vamos por el buen camino”.

La apuesta de Iberdrola por esta tecnología demuestra una tendencia cada vez más clara en el sector: la necesidad de herramientas digitales que aumenten la eficiencia y reduzcan costos en los procesos constructivos.

Un sector en transformación

El avance de soluciones como Hincator® marca un paso importante hacia una fotovoltaica más precisa, rápida y escalable. La automatización del control de calidad no solo reduce tiempos y errores, sino que también mejora la trazabilidad y facilita auditorías técnicas o normativas, algo cada vez más demandado a nivel europeo.

Además, el uso de tecnologías como la conectividad satelital o la nube permite operar incluso en entornos remotos, lo cual amplía el potencial de implementación de estas herramientas en nuevos mercados.

Tecnología con impacto real

La capacidad de generar valor medible en campo ha sido clave para que Amelia Hub gane tracción. A diferencia de otras soluciones que permanecen en fase de laboratorio, Hincator® ya ha demostrado su utilidad en obras reales, lo que acelera su integración dentro de las grandes constructoras y desarrolladoras de energía solar.

En este contexto, la empresa no solo gana premios, sino que avanza en su objetivo principal: transformar la manera en que se construyen y gestionan los parques solares en todo el mundo.

Expansión y próximos pasos

El éxito inicial de Hincator® podría ser apenas el comienzo. Amelia Hub planea seguir desarrollando su ecosistema tecnológico, añadiendo nuevos módulos que permitan el seguimiento de obra, la predicción de desviaciones y la integración con herramientas BIM (Modelado de Información de Construcción), muy utilizadas en proyectos de infraestructura.

Con un mercado solar en expansión y una demanda creciente por soluciones digitales especializadas, la propuesta de Amelia Hub se posiciona como una alternativa real y efectiva para el futuro de la energía fotovoltaica.

¿Quieres que amplíe más sobre cómo Hincator® funciona en campo, los retos actuales del control de calidad solar, o cómo Iberdrola elige a sus startups ganadoras? Hincator® funciona en campo, retos actuales del control de calidad solar, Iberdrola elige a sus startups ganadoras.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados