15.2 C
Madrid
miércoles 9 de octubre, 2024

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

Bikote Solar avanza en el sector agroalimentario con la instalación de 5.494 kWp de energía solar

Bikote Solar, empresa especializada en soluciones de energía solar, ha incrementado su participación en el sector agroalimentario, ayudando a más de treinta empresas a transitar hacia modelos de producción más eficientes y sostenibles. En los últimos años, ha instalado un total de 5.494 kWp de energía solar en diferentes plantas ubicadas en el País Vasco, Navarra y Cantabria.

Pescados Barandica apuesta por la energía solar

Una de las compañías más recientes en confiar en Bikote Solar para la instalación de paneles solares ha sido Pescados Barandica, empresa con más de 40 años en el sector de ultracongelados. Con el objetivo de reducir sus costos energéticos y minimizar su impacto ambiental, la empresa ha decidido implementar sistemas de autoconsumo solar en sus tres plantas en Cantabria.

El proyecto, que ya ha comenzado en una de las plantas, contará con una capacidad total de 470 kWp y permitirá a la empresa evitar la emisión de 115,26 toneladas de CO₂ cada año. Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso del sector con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Creciente compromiso con la sostenibilidad

El sector agroalimentario ha intensificado su enfoque en prácticas más responsables y respetuosas con el medio ambiente, impulsado por una mayor demanda de productos sostenibles y la necesidad de reducir el impacto ecológico de sus procesos productivos. Bikote Solar ha sido un actor clave en este cambio, colaborando con 35 empresas en la implementación de soluciones fotovoltaicas que no solo reducen las emisiones de carbono, sino que también mejoran la competitividad de las empresas al optimizar sus costos energéticos.

Proyectos en diferentes subsectores

Hasta el momento, Bikote Solar ha completado proyectos en múltiples regiones, destacándose las 9 instalaciones en Bizkaia, 8 en Gipuzkoa, 8 en Cantabria, 6 en Álava y 4 en Navarra. Estas instalaciones han abarcado una amplia gama de subsectores dentro del ámbito agroalimentario, desde la producción agrícola hasta la industria cárnica, láctea, bodegas y panaderías.

La diversidad en las plantas fotovoltaicas es notable, con capacidades que varían desde los 20 kWp hasta los 1.121 kWp, lo que demuestra la habilidad de Bikote Solar para adaptar sus soluciones a las necesidades específicas de cada empresa. Entre los proyectos más relevantes se incluyen los realizados para la Bodega Marqués de Riscal en Álava, Conservas Hijos de Serrats y Garaia S.Coop en Bizkaia, y Jamones Romero en Navarra.

Impulso gubernamental para la energía solar

El avance hacia modelos de producción más sostenibles en el sector agroalimentario ha sido facilitado por una serie de ayudas y subvenciones públicas que han permitido a las empresas adoptar energías renovables, como la energía solar fotovoltaica, de manera más accesible. Estas ayudas han jugado un papel crucial en acelerar la transición hacia la energía limpia y reducir la barrera de inversión inicial.

Entre los apoyos disponibles destacan las Ayudas a Proyectos Industriales en el sector Agroalimentario, que forman parte del PERTE Agroalimentario y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estas subvenciones están dirigidas a financiar proyectos que mejoren la eficiencia energética y favorezcan la adopción de tecnologías de energía renovable en las empresas del sector.

Plazos para la solicitud de subvenciones

Actualmente, la convocatoria para solicitar estas subvenciones está abierta hasta el 21 de octubre de 2024 y las empresas beneficiarias tendrán hasta el 30 de junio de 2026 para ejecutar sus proyectos. Es importante destacar que estas ayudas tienen un carácter incentivador, lo que implica que deben solicitarse antes de iniciar las obras.

Bikote Solar, además de proporcionar soluciones tecnológicas, también ofrece un servicio integral de gestión de subvenciones, ayudando a las empresas en todo el proceso de solicitud. Esto incluye desde la identificación de las ayudas más adecuadas hasta la tramitación de la documentación, asegurando que las empresas puedan beneficiarse de las ventajas fiscales y económicas que conlleva la adopción de energías renovables.

Bikote Solar, un socio estratégico para la transición energética

Con más de 5.494 kWp instalados en diversas empresas del sector agroalimentario, Bikote Solar continúa liderando la transición hacia un modelo de producción más sostenible y eficiente. Su capacidad para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, junto con su experiencia en la gestión de ayudas y subvenciones, ha convertido a la empresa en un aliado clave para aquellas compañías que buscan reducir su huella de carbono y optimizar sus costos energéticos.

La creciente demanda de energías renovables, sumada a los incentivos gubernamentales, ha facilitado que un número cada vez mayor de empresas adopte la energía solar como parte de su estrategia de sostenibilidad a largo plazo. Con cada instalación, Bikote Solar contribuye a un futuro más verde, ayudando a sus clientes a no solo reducir costos, sino también a cumplir con los objetivos climáticos establecidos para los próximos años.

La combinación de innovación tecnológica, apoyos institucionales y un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad hace que el sector agroalimentario se esté posicionando como un ejemplo de cómo las empresas pueden transformar sus operaciones para lograr un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en su rentabilidad.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados