Bikote Solar, energía limpia en los íconos arquitectónicos de la ciudad
Bilbao, ciudad de vanguardia y sostenibilidad, avanza en su transición energética gracias a Bikote Solar. La empresa, experta en soluciones fotovoltaicas, ha instalado energía solar en edificios icónicos como el Museo Guggenheim, el Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia y varios mercados históricos. Estos proyectos, impulsados con el apoyo de entidades como el Ayuntamiento de Bilbao e Iberdrola, son ejemplos de cómo combinar eficiencia energética con respeto por la arquitectura.
Este año, Bikote Solar ha consolidado su experiencia en proyectos singulares, enfrentando desafíos técnicos y estéticos únicos. Su enfoque innovador la posiciona como un referente en la integración de energías limpias en edificios emblemáticos de la capital vizcaína.
Principales proyectos de 2023
Entre las iniciativas más destacadas están las instalaciones fotovoltaicas realizadas en el Mercado del Ensanche y el Mercado de Otxarkoaga, con capacidades de 146 kWp y 103 kWp, respectivamente. Estas intervenciones forman parte de la estrategia del Ayuntamiento de Bilbao y Bilbao Zerbitzuak para implementar energía solar en infraestructuras municipales.
Estas obras se suman a la instalación efectuada en 2022 en el Mercado de la Ribera, con una potencia de 133 kWp. Este año, Bikote Solar continuará su labor con proyectos en el Aulario y la biblioteca-CRAI de la Universidad de Deusto, situados a ambos lados de la ría, que contarán con unos 80 kWp cada uno.
Entre los logros más destacados se encuentra la instalación realizada en el Museo Guggenheim Bilbao, también en colaboración con Iberdrola. Ubicada en las cubiertas de las oficinas y la tienda del museo, esta obra requirió la aprobación del arquitecto Frank Gehry y un minucioso trabajo para preservar el diseño único del edificio.
Innovación y sostenibilidad en cada intervención
Bikote Solar ha implementado energía solar en otros edificios relevantes, como el Colegio Mayor de la Universidad de Deusto, que tiene paneles en las cubiertas de tres edificios, y el nuevo edificio del Ayuntamiento de Bilbao, pionero en la transición energética desde 2010. Este año, la empresa también asumió el mantenimiento de la instalación fotovoltaica del Estadio de fútbol de San Mamés, en colaboración con Giroa, reforzando su presencia en las edificaciones más representativas de Bilbao.
En el caso del Mercado de Otxarkoaga, Bikote Solar innovó instalando paneles solares verticales en la fachada, una solución que maximiza el espacio disponible. Este diseño lo convierte en el primer mercado de España en adoptar esta tecnología en su fachada.
Desafíos técnicos en edificios emblemáticos
Trabajar en edificios icónicos implica superar retos arquitectónicos y logísticos. En el Museo Guggenheim, fue necesario adaptar el color de los paneles y las estructuras para integrarlos estéticamente sin alterar el diseño original. En el Mercado de la Ribera, la pronunciada inclinación del tejado y las restricciones logísticas exigieron una planificación meticulosa.
Cada proyecto de Bikote Solar combina tecnología avanzada, planificación estratégica y respeto por el patrimonio arquitectónico. Esta fórmula ha permitido a la empresa liderar iniciativas que no solo son funcionales, sino también visualmente armónicas con los espacios en los que se implementan.
Balance de un año exitoso
Con 56 instalaciones realizadas en sectores como la industria, los servicios y la Administración Pública, Bikote Solar cierra el año con una potencia instalada de 6 MW. Este logro consolida su papel en la transición energética de Bilbao y refuerza su compromiso con un futuro más limpio y sostenible.
Gracias a un enfoque integral, que incluye diseño personalizado, instalación y mantenimiento, Bikote Solar ha demostrado su capacidad para liderar proyectos complejos. La empresa sigue posicionándose como un socio estratégico en la transición hacia un modelo energético que combina innovación, sostenibilidad y respeto por la arquitectura.