19.7 C
Madrid
lunes 2 de junio, 2025

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

BioPalacín Planet recibe el Premio Productor Huesca Alimentaria 2025

Un homenaje a BioPalacín Planet por su compromiso con la tierra

BioPalacín Planet ha sido distinguida con el Premio Productor de Huesca Alimentaria 2025, un reconocimiento otorgado por la Asociación de Productores Agroalimentarios de la provincia. El galardón premia a quienes destacan por su compromiso con la sostenibilidad, la calidad y el respeto al entorno.

El acto tuvo lugar en el Hotel Abba de Huesca y reunió a autoridades institucionales, profesionales del sector y medios de comunicación. Lucía Palacín, representante de la empresa, fue la encargada de recibir el premio en una ceremonia presentada por el periodista Javier García Antón, director de El Diario de Huesca.

Representación institucional y respaldo al sector rural

La gala contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político e institucional. Entre ellas, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, el vicepresidente de la Diputación, Ricardo Oliván, el subdelegado del Gobierno, Carlos Campo, y la presidenta de la Comarca de la Hoya, Mónica Soler.

Durante su intervención, Ricardo Oliván puso en valor el trabajo de empresas como BioPalacín Planet que “apuestan por un modelo agroalimentario sostenible, responsable y profundamente arraigado al territorio”.

Lucía Palacín, visiblemente emocionada, agradeció el trabajo de su equipo y destacó la labor de quienes están en el día a día: “Desde los que cuidan de los corrales hasta los que cosechan y transforman el producto final, todos son parte de este reconocimiento”.

Agricultura ecológica desde el corazón de Huesca

Ubicada en Pomar de Cinca, en plena provincia de Huesca, BioPalacín Planet se ha convertido en un referente en producción agroecológica. Su modelo une tradición agrícola, innovación y un profundo compromiso con el medio ambiente y la soberanía alimentaria.

El respeto por los ciclos naturales de la tierra, el uso de agua limpia proveniente del Pirineo, y la total ausencia de químicos o aditivos definen su propuesta. En palabras de su fundadora, “apostamos por una agricultura que cuida la tierra como si fuera un ser vivo, porque lo es”.

Alimentación consciente y agricultura regenerativa

La producción de BioPalacín Planet va más allá del producto final. La empresa trabaja bajo los principios de la agricultura regenerativa, una práctica que mejora la salud del suelo, aumenta la biodiversidad y combate la erosión.

Sus productos, destinados tanto a consumo humano como animal, se cultivan pensando en preservar el sabor auténtico y el valor nutricional. La filosofía es clara: “ofrecer alimentos reales, con identidad y con origen”.

El equipo defiende una alimentación limpia, donde el respeto al entorno natural no es solo un valor añadido, sino la base de todo el proceso.

Un modelo sostenible y socialmente comprometido

Uno de los pilares de BioPalacín Planet es la sostenibilidad integral. La empresa trabaja activamente en la reducción de su huella de carbono, la protección de especies autóctonas y la promoción de un equilibrio entre producción y conservación del entorno.

También apuestan por el desarrollo social del medio rural, generando empleo y favoreciendo que la población permanezca en el territorio. “Sin campo no hay ciudad, y sin agricultores no hay futuro”, señala Palacín.

Este tipo de empresas suponen un motor real para dinamizar zonas rurales, fijando población y demostrando que la innovación y la rentabilidad también son posibles desde el campo.

Educación y sensibilización como ejes de futuro

Además de producir alimentos ecológicos, BioPalacín Planet participa activamente en proyectos de educación ambiental, charlas escolares y talleres sobre consumo responsable.

La empresa considera que concienciar a las nuevas generaciones sobre el origen de los alimentos y la importancia del cuidado del entorno es tan importante como cultivar una buena cosecha.

Iniciativas como visitas guiadas a sus instalaciones, colaboraciones con centros educativos o participación en ferias agroecológicas son habituales en su calendario.

Un premio que impulsa una visión de futuro

El Premio Productor de Huesca Alimentaria 2025 no solo reconoce una trayectoria de excelencia, sino que pone en valor un modelo agrícola alternativo, resiliente y necesario.

BioPalacín Planet representa una forma de entender la producción desde el respeto, la cercanía y la responsabilidad ambiental. Una propuesta que responde a las nuevas demandas de los consumidores y que marca el camino hacia una agricultura más humana y consciente.

“Devolvemos a la tierra lo que ella nos da. Este reconocimiento es un impulso para seguir cultivando no solo alimentos, sino también valores”, concluye Lucía Palacín.

Con este premio, Huesca pone el foco en un tipo de agricultura que no solo alimenta, sino que también cuida, conserva y transforma. Y BioPalacín Planet, sin duda, está en el centro de esa transformación.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados