Bornay refuerza su papel en el sector con la ampliación de sus instalaciones en Alicante, consolidándose como un referente en soluciones sostenibles para hogares y empresas. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) proyecta que para 2030, la mitad de la electricidad mundial provendrá de fuentes renovables
Un avance global hacia las renovables
El informe «Renovables 2024» de la AIE señala que la capacidad mundial de energías limpias aumentará en 5.500 gigavatios (GW) entre 2024 y 2030. Este crecimiento refleja el impulso global hacia un modelo energético más sostenible.
Sin embargo, el estudio también advierte que este ritmo aún no es suficiente para cumplir con la meta de la COP28, que busca triplicar la capacidad renovable mundial para finales de la década. Para lograrlo, los gobiernos deben acelerar la implementación de políticas energéticas más eficaces y sostenibles.
España, un referente en energías limpias
España se ha posicionado como uno de los líderes europeos en energía renovable, gracias a sus condiciones climáticas favorables y a una política energética que ha impulsado la transición ecológica.
Según el Global Energy Monitor, el país encabeza la instalación de energía solar a escala comercial, con una capacidad de 29,5 GW. Para 2030, España prevé alcanzar 81 GW de energía solar y 62 GW de eólica, consolidando su papel en el sector.
Bornay, innovación y crecimiento
Como empresa pionera en energía eólica de pequeña y mediana escala, Bornay ha sido clave en la expansión de las renovables en España. «Nuestro objetivo es claro: impulsar un futuro energético sostenible, facilitando el acceso a energías limpias tanto para empresas como para particulares«, afirmó Juan de Dios Bornay, director general de la compañía.
Con una inversión de 2 millones de euros, Bornay ha ampliado sus instalaciones en Castalla (Alicante), reforzando su capacidad para atender la creciente demanda de soluciones renovables. Su nueva planta, diseñada con un modelo bioclimático y 100% autosuficiente, es un claro ejemplo de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

La importancia de la inversión en infraestructuras
Para cumplir con los objetivos climáticos internacionales, Bornay insiste en la necesidad de aumentar la inversión en infraestructuras eléctricas y almacenamiento de energía. «Es fundamental que tanto el sector privado como las instituciones redoblen esfuerzos en el desarrollo de redes eléctricas más eficientes», destacó su CEO.
Aunque la energía solar fotovoltaica es la tecnología que más está creciendo, aportando el 80% de la nueva capacidad mundial, Bornay prevé una fuerte recuperación del sector eólico. «Esperamos que la tasa de expansión de la energía eólica se duplique entre 2024 y 2030, en comparación con los años anteriores», explicó el directivo.
Compromiso global de Bornay
Con aerogeneradores que van desde 600 W hasta 5.500 kW, Bornay responde a las necesidades tanto del autoconsumo como de grandes proyectos comerciales. Con presencia en más de 80 países y una filial en Estados Unidos, la empresa impulsa un modelo energético descentralizado y sostenible.

«Gracias al trabajo de empresas como Bornay y un entorno regulador favorable, estamos cada vez más cerca de alcanzar los objetivos renovables de la Agenda 2030«, concluyó Juan de Dios Bornay.
Desde 1970, la empresa ha liderado el desarrollo de soluciones en energía eólica, llevando electricidad limpia a comunidades en todo el mundo. Su sede en Castalla, diseñada con criterios bioclimáticos, opera exclusivamente con energía renovable, reflejando su apuesta por un futuro más sostenible.