Casual Hoteles: medio año de compromiso verde
En solo seis meses, el proyecto de reforestación impulsado por Casual Hoteles ha logrado plantar 1.000 árboles en una antigua zona devastada de Teruel. El llamado Bosque Casual ocupa ya una hectárea completa, en lo que hace siglos fue un bosque arrasado para abastecer de madera a los navíos de la Armada Invencible.
La regeneración de este espacio es posible gracias a una iniciativa que vincula la sostenibilidad ambiental con el comportamiento de los propios huéspedes. ¿Cómo? A través de un gesto simple: los clientes pueden renunciar voluntariamente al servicio de limpieza durante su estancia y donar el importe correspondiente a la plantación de árboles.
Una idea sencilla con impacto real
La propuesta, definida por el fundador de la cadena, Juan Carlos Sanjuán, como una acción “simple pero transformadora”, invita a los viajeros a reflexionar sobre sus decisiones diarias. “Queríamos ir más allá del símbolo. Esto es un llamado a la acción responsable desde lo cotidiano”, explicó.
El resultado ha sido contundente: el bosque crece a un ritmo de 3 nuevos árboles al día y ya ha comenzado a absorber CO₂ de la atmósfera. Actualmente se han capturado 3 toneladas, aunque el objetivo a largo plazo es llegar a 227 toneladas cuando el proyecto esté plenamente consolidado.
Beneficio ambiental y social
La iniciativa no solo contribuye a mejorar el medio ambiente. También ha generado más de 300 horas de empleo rural, involucrando a 37 trabajadores de la conocida “España vacía”, en tareas de plantación, mantenimiento y gestión del bosque.
Los árboles seleccionados —pino negral, encina, quejigo, ciprés común y guillomo— son especies autóctonas o adaptadas al clima extremo de esta región turolense. Además de recuperar biodiversidad, estas plantas ayudan a prevenir la erosión del suelo y fortalecen un ecosistema más resistente frente a plagas y especies invasoras.
El Bosque Casual forma parte de una iniciativa más amplia llamada “Vértice del Frío”, desarrollada por la empresa Retree, especializada en recuperación de zonas degradadas.
¿Quiénes están detrás del cambio?
Según datos internos de Casual Hoteles, los establecimientos donde más huéspedes se han sumado al proyecto han sido el Casual Pop Art Benidorm (11,09%), seguido del Casual Raízes Porto (9,5%), Casual del Mar Málaga (9%) y Casual Colours Barcelona (8,31%).
El perfil más frecuente de los participantes: viajeros en pareja (64%), seguidos por clientes individuales (23%). En cuanto a nacionalidades, destacan los turistas británicos (40%), italianos (17,3%) y franceses (11,3%), con una estancia media de 2,63 noches por persona.
Este comportamiento revela un cambio de mentalidad en los viajeros, cada vez más dispuestos a participar activamente en causas sostenibles, especialmente si se les ofrece una vía clara y sencilla para hacerlo.
La visión sostenible de Casual Hoteles
Fundada en Valencia en 2013, Casual Hoteles se ha posicionado como una cadena de alojamientos urbanos temáticos, conocida por su estilo disruptivo, ubicaciones céntricas y precios competitivos. Cada hotel se inspira en el entorno donde está ubicado, lo que aporta un carácter único y local a cada estancia.
Más allá del diseño, la compañía destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. En los últimos años ha sido reconocida con varios premios, como el Premio Hostelco al Mejor Concepto Hotelero (2018), el Premio Sostenibilidad Turística de HOSBEC (2023), y el galardón a la Cadena con Mejor Responsabilidad Social Corporativa en los Premios Roca 2024.
Crecimiento y compromiso a futuro
En la actualidad, la cadena cuenta con 27 hoteles y 1.026 habitaciones repartidas en 16 ciudades de España, Portugal, Italia y Grecia. De ellos, 18 están en régimen de alquiler, 8 operan bajo franquicia, y 1 bajo gestión directa.
Para el próximo año, ya está previsto abrir un nuevo establecimiento en Nápoles, con 34 habitaciones, que actualmente se encuentra en fase de construcción.
Además de seguir creciendo, la empresa continúa apostando por una gestión hotelera que combine experiencia urbana, diseño creativo y una ética sostenible. Su propio Código Ético, y las colaboraciones con ONG como Save the Children y UNICEF, refuerzan ese compromiso.
Casual Hoteles demuestra que el turismo puede tener un impacto positivo más allá del ocio. El Bosque Casual es un claro ejemplo de cómo pequeñas decisiones de los viajeros pueden ayudar a reverdecer el planeta.