14.9 C
Madrid
jueves 22 de mayo, 2025

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

COASHIQ premia la excelencia en seguridad y sostenibilidad en la industria química

COASHIQ, reconocimiento al compromiso del sector químico

La ciudad de Santander acogió recientemente la ceremonia de entrega de los Premios COASHIQ 2025, organizados por la Asociación empresarial para la Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en la Industria Química.

El evento reunió a representantes del sector para destacar las mejores prácticas en prevención de riesgos laborales, protección ambiental y salud en el trabajo durante el año 2024.

Un sistema de evaluación basado en datos objetivos

Los Premios a la Gestión de la Seguridad 2025 se han otorgado en base a los datos de accidentalidad reportados por las empresas asociadas. Este sistema permite establecer un estándar fiable, usado cada vez más como referencia por otros sectores industriales.

Además de los reconocimientos habituales, este año se ha incorporado una nueva categoría centrada en la sostenibilidad empresarial, una dimensión clave en la evolución del sector.

Nace la categoría de sostenibilidad

Por primera vez, COASHIQ ha premiado los esfuerzos sostenibles con los Premios a la Sostenibilidad 2025. Este reconocimiento destaca aquellas acciones responsables e innovadoras orientadas a reducir el impacto medioambiental sin comprometer la competitividad.

Silvia Nadal, miembro del jurado y representante de Arcadis, subrayó que muchas empresas «han desarrollado iniciativas valiosas y valientes frente a un reto que ya forma parte del presente industrial».

Liderazgo y cultura preventiva

El presidente de COASHIQ, Ángel Monzón, celebró el compromiso creciente del sector. “Estos premios reflejan un gran trabajo en equipo, enfocado en el bienestar de las personas y el respeto al entorno”.

Monzón añadió que es fundamental reconocer la labor de los profesionales que, día a día, impulsan una cultura de mejora continua en seguridad industrial.

Colaboración institucional e impacto social

La entrega de premios contó con la participación de Ana González Pescador, directora del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo. González elogió el modelo de COASHIQ y abogó por fomentar más colaboraciones público-privadas.

“Es fundamental construir una visión compartida entre industria y administraciones, donde la salud laboral y la sostenibilidad sean ejes clave”, declaró.

Un evento consolidado en la agenda industrial

Con más de cuatro décadas de historia, COASHIQ ha convertido su encuentro anual en un referente del sector químico español. La edición de este año confirmó el compromiso activo de las empresas con un entorno más seguro y sostenible.

Los premios no solo son un estímulo para las compañías, sino también una herramienta pedagógica para todo el sector, al poner en valor modelos exitosos de gestión preventiva.

Empresas reconocidas por su excelencia

Las distinciones se entregaron en tres categorías de seguridad:

Premio FELICITA

Para empresas con una reducción de accidentalidad del 60% o más:

  • ANDRÉS PINTALUBA, SA
  • ASUTEX
  • BIOIBÉRICA, SAU
  • DUKE CHEM, SA
  • GRUPO SIEGFRIED
  • INKE, SA
  • LABORATORIOS SALVAT, SA
  • PINTURAS HEMPEL, SAU
  • REPSOL PETRÓLEO, SA (A CORUÑA)
  • TEXTILES, SAU

Diploma

Para compañías con cero accidentes en 2024:

  • 3M ESPAÑA, SA
  • ADISSEO ESPAÑA, SA
  • AGC PHARMA CHEMICALS
  • ASESA
  • AUXQUIMIA
  • REPSOL (TARRAGONA, PUERTOLLANO)
  • VWR INTERNATIONAL EUROLAB, entre muchas otras.

Placa

Para aquellas con cero accidentes durante tres años o más:

  • ARKEMA QUÍMICA
  • BP ENERGÍA
  • DOW CHEMICAL
  • EVONIK
  • HUNTSMAN ADVANCED MATERIALS
  • LUBRIZOL ADVANCED MATERIALS
  • MOEVE – SANTA CRUZ DE TENERIFE
  • TRANSFORMADORA DE ETILENO

Premios a la sostenibilidad 2025

Trofeo – Primer Premio

  • MOEVE CHEMICALS – PUENTE MAYORGA

Trofeo – Segundo Premio

  • GRUPO ESTEVE

Diplomas a finalistas

  • HENKEL IBÉRICA
  • ADIEGO HERMANOS

COASHIQ: más que una asociación empresarial

Fundada en 1985, COASHIQ reúne a cerca de 200 empresas del sector químico y afines. Su misión es clara: elevar los estándares de seguridad industrial, salud laboral y sostenibilidad ambiental.

La asociación nació como un movimiento pionero para transformar la cultura preventiva del sector, y hoy se ha consolidado como un referente esencial para las industrias más comprometidas.

Un modelo a seguir en la industria española

COASHIQ representa una visión moderna del desarrollo industrial, donde la rentabilidad no está reñida con la protección del entorno ni con el bienestar de las personas.

En tiempos donde la sostenibilidad es una exigencia global, premios como estos ponen en valor el esfuerzo de quienes están liderando el cambio desde dentro de la industria.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados