17.9 C
Madrid
miércoles 13 de septiembre, 2023

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

Consolis Tecnyconta logra dos reconocimientos públicos a su compromiso ESG

  • La compañía referente en España en prefabricado de hormigón ha recibido el Sello Aragón Circular por sus prácticas sostenibles
  • El Gobierno de Aragón también ha distinguido a la compañía con el sello de Responsabilidad Social de Aragón
Consolis Tecnyconta, referente del sector del prefabricado de hormigón en España, ha recibido dos reconocimientos oficiales a su firme compromiso medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG), tanto por su impulso a la economía circular como por su apuesta por la responsabilidad social empresarial y corporativa. En concreto, ha logrado el Sello Aragón Circular y la distinción Responsabilidad Social de Aragón, ambos concedidos por el Gobierno de esa comunidad autónoma, a través del Instituto Aragonés de Fomento y del Departamento de Economía, Planificación y Empleo.

De esta forma, Consolis Tecnyconta reafirma su propósito por avanzar hacia la transformación del sector, reduciendo la huella de carbono y ambiental de su actividad, pero también profundizando en lograr un impacto social positivo, considerando cuestiones como bienestar laboral, igualdad, innovación, transparencia, satisfacción de los clientes o relación con proveedores.

“Estamos muy satisfechos por estos reconocimientos que reflejan el gran esfuerzo que realizamos por avanzar hacia una economía más sostenible, y que también implica una gobernanza corporativa en línea con las demandas de la sociedad actual. Buscamos que nuestro impacto sea positivo en todos los ámbitos, desde el ambiental al laboral, pasando por la relación con todo nuestro público de interés. Por eso también nos guía la apuesta por la innovación y la cooperación con toda la cadena de valor”, señaló Marcelo Miranda, CEO de Consolis Tecnyconta.

En el caso del Sello Aragón Circular, el reconocimiento se extiende por un periodo inicial de dos años y valora que se minimice el uso de recursos naturales y energéticos. Para conseguirlo, la filial en España del Grupo Consolis, líder en el prefabricado de hormigón europeo, ha combinado el crecimiento de su actividad con un cambio transversal y profundo en su compromiso con la sostenibilidad. Entre las prácticas de economía circular destacan el reaprovechamiento de residuos, la recuperación del agua de lavado de áridos, el aprovechamiento del hormigón sobrante o que no cumple ciertas prestaciones para fabricar otros elementos y la utilización de materiales reciclados como materia prima.

En el campo de las soluciones sostenibles, la compañía ha desarrollado la certificación Green Spine Line®, que garantiza una reducción de, al menos, un 15% de huella de carbono con respecto a la media del sector en paredes, pilares y vigas. También se han incorporado cuestiones como el uso de aditivos mejorados con nanotecnología, la logística inversa o los filtros en la salida de los silos de cemento y árido para capturar partículas.

Por otra parte, se llevan a cabo declaraciones ambientales y cálculos de análisis de ciclo de vida para los productos; mientras que, en el ámbito del diseño de elementos constructivos, se facilita el cambio de uso de edificios y naves logísticas durante su vida útil.

Finalmente, el departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón ha valorado el origen de la electricidad 100% renovable utilizado por Consolis Tecnyconta, así como el cambio de carretillas diésel por eléctricas. Un conjunto de prácticas que se articulan en la estrategia de la compañía para establecer alianzas estratégicas con sus clientes que impulsan el objetivo de construir edificios sostenibles, así como en la relación de con los proveedores en búsqueda de nuevos materiales, reducir el consumo y la huella ecológica.

En el caso del sello de Responsabilidad Social de Aragón, Consolis Tecnyconta ha logrado la aprobación del Gobierno de Aragón y de la mesa compuesta por los agentes sociales: CEOE, Cepyme, UGT y CCOO. Así, la compañía se compromete a seguir impulsando conceptos como la transparencia, sostenibilidad, excelencia en la gestión y respeto a la sociedad y al medio ambiente, más allá de las exigencias legales. Además, implica que la actividad empresarial y productiva se alinee a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados