21.8 C
Madrid
viernes 4 de octubre, 2024

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

Vehículos eléctricos: 3D Wood 4 Auto utiliza madera natural para reducir la huella de carbono

Innovación en la fabricación de vehículos con materiales sostenibles

Los vehículos eléctricos son el foco principal del proyecto 3D Wood 4 Auto, que busca una revolución en la industria automotriz con el objetivo de reemplazar materiales fósiles por alternativas naturales, en particular la madera, para fabricar vehículos más ligeros y sostenibles. Este proyecto está apoyado por los fondos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contribuyendo directamente a la economía circular en España y a la transición ecológica del país.

Simoldes Plásticos lidera la investigación en materiales sostenibles

Este innovador proyecto es dirigido por Simoldes Plásticos España, una compañía experta en la producción de componentes automotrices, que también forma parte de la agrupación F3, la mayor asociación empresarial de la industria automotriz en España. Más de 50 empresas están involucradas en el desarrollo de soluciones avanzadas para una automoción más verde.

Uso de madera natural como sustituto de materiales fósiles

El foco principal de 3D Wood 4 Auto está en la investigación y desarrollo de componentes fabricados con madera natural y otros materiales ecológicos, con el fin de sustituir los recursos fósiles actualmente utilizados en la fabricación de vehículos. Esto resulta en una notable reducción de la huella de carbono de los vehículos eléctricos, ayudando a la creación de coches más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Según Carla Alexandra Silva, Project Manager de Simoldes Plásticos, este proyecto representa una nueva era para la industria automotriz. “La aplicación de materiales naturales en la automoción aún es incipiente y limitada. Nosotros queremos cambiar eso, introduciendo funcionalidad y estética de alto nivel, y creando piezas con un diseño tridimensional, creativo y original”, indicó. El proyecto aspira a ofrecer soluciones innovadoras, tanto a nivel técnico como visual, utilizando materiales naturales en la fabricación de automóviles.

Nuevos materiales con propiedades únicas para vehículos eléctricos

Simoldes Plásticos destaca que uno de los principales retos es el desarrollo de nuevos materiales naturales que no solo sean ligeros, sino que también ofrezcan propiedades como un alto calor específico, un bajo coeficiente de conductividad térmica y un blindaje electromagnético eficiente para los vehículos eléctricos (VE). La idea es mejorar estas características mediante el uso de aditivos y nanotecnologías, lo que permitiría reducir aún más las emisiones de carbono durante la fabricación de los coches.

Este enfoque, además de ser una alternativa más ecológica, permitiría a la industria avanzar hacia vehículos eléctricos más ligeros, sostenibles y con menores impactos medioambientales.

3D Wood 4 Auto: una contribución a la electromovilidad sostenible en España

El proyecto 3D Wood 4 Auto se integra dentro del programa Future: Fast Forward, que busca impulsar la fabricación de vehículos eléctricos y conectados, con un enfoque en la sostenibilidad de toda la cadena de valor. Este proyecto tiene como objetivo transformar a España en el centro europeo de la electromovilidad. En la actualidad, el transporte representa el 40% del consumo de energía final en el país y más del 26% de las emisiones de gases contaminantes. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de cambiar la tendencia actual hacia una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Un paso importante hacia un futuro más verde para la automoción

El proyecto 3D Wood 4 Auto no solo busca reducir el uso de materiales fósiles en la fabricación de vehículos, sino también fomentar el uso de materiales naturales como la madera, que contribuyan a una economía circular y, al mismo tiempo, reduzcan la huella de carbono de la industria automotriz. La innovación y el compromiso con la sostenibilidad son claves para este proyecto, que también forma parte de los esfuerzos europeos para transformar la industria automotriz hacia una electromovilidad más limpia.

Con este tipo de iniciativas, España se está posicionando como un líder en tecnología verde y transición energética, un paso esencial para alcanzar los objetivos medioambientales en el sector automotriz. 3D Wood 4 Auto representa una apuesta firme por una industria automotriz más ecológica, con vehículos más ligeros, sostenibles y de alto rendimiento, que sin duda contribuirán al futuro de la movilidad eléctrica.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados