ENVALORA, un modelo que transforma la normativa en oportunidad
Con la entrada en vigor del Real Decreto 1055/2022, la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) ya se aplica a los envases industriales y comerciales en España. En este nuevo escenario, ENVALORA, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), se posiciona como el principal aliado para las empresas que buscan cumplir con la ley de forma sencilla, trazable y con beneficios directos.
Actualmente, más de 2.600 empresas de diversos sectores han depositado su confianza en ENVALORA, que les ofrece no solo una vía de cumplimiento legal, sino también un sistema que recompensa la correcta gestión de los residuos.

Bonificaciones directas por una gestión responsable
Uno de los pilares del modelo de ENVALORA es el acuerdo con el poseedor final, una fórmula práctica que permite que cualquier empresa —adherida o no al SCRAP— pueda recibir una bonificación económica. El único requisito es demostrar que los residuos de envases se gestionan adecuadamente mediante un gestor autorizado.
“El objetivo es reconocer el trabajo bien hecho”, señala Joan Ros, director de Operaciones de ENVALORA. “Muchas empresas ya cumplen con la normativa, pero ahora pueden beneficiarse económicamente de ello a través de un acuerdo formal y transparente”.
El procedimiento es ágil: la empresa firma un acuerdo con ENVALORA, sube la documentación que demuestra la correcta gestión de los residuos —como los Documentos de Identificación (DI) o los Fulls de Seguiment (FS)— y, si lo desea, puede delegar todo el proceso al gestor autorizado.
ENVANET: una herramienta digital que simplifica y agiliza
Todo este sistema se canaliza a través de ENVANET, la plataforma digital desarrollada por ENVALORA para facilitar la gestión documental. ENVANET permite a las empresas registrar sus centros de generación, firmar acuerdos, subir documentación y recibir soporte técnico de forma directa.
Isabel Goyena, directora de ENVALORA, destaca el valor de esta herramienta: “ENVANET garantiza la trazabilidad y la transparencia. Es intuitiva, segura y permite que las empresas vean resultados rápidamente. Queremos que ENVALORA sea un socio estratégico en el camino hacia una economía circular real”.
Una vez que la documentación es validada, ENVALORA abona la bonificación económica correspondiente en los plazos establecidos, generando así un incentivo tangible para aquellas empresas que optan por la sostenibilidad.
Un caso real: Auxicolor, ejemplo de compromiso ambiental
Una de las empresas que ya se beneficia del acuerdo con ENVALORA es Auxicolor, dedicada a la fabricación de pigmentos y colorantes. Su responsable de calidad, Carles Pique, explica la experiencia: “Siempre hemos gestionado correctamente los residuos de envases. Al colaborar con ENVALORA y utilizar ENVANET, el proceso fue muy claro. En pocos días recibimos la confirmación de la bonificación”.
Además, destaca que el proceso no solo facilitó el cumplimiento, sino que también mejoró el control interno de la compañía: “Nos ayudaron a validar que los documentos estaban bien cumplimentados, lo que ha reforzado nuestras buenas prácticas”.
Más allá del reciclaje: una estrategia de sostenibilidad empresarial
El modelo propuesto por ENVALORA no es solo una herramienta de cumplimiento, sino una oportunidad para que las empresas refuercen su compromiso ambiental. Con la bonificación económica como incentivo, la gestión responsable de residuos se convierte en una decisión estratégica, alineada con las exigencias del mercado y de los consumidores.
El reciclaje de calidad y la recogida selectiva son claves para la sostenibilidad, y gracias al modelo de ENVALORA, muchas empresas encuentran una vía clara para integrar prácticas circulares en su operativa diaria.
¿Cómo participar?
Cualquier empresa que genere residuos de envases puede registrarse como poseedor final y acceder a las bonificaciones. Basta con entrar a la web oficial de ENVALORA (www.envalora.es) y seguir los pasos indicados para firmar el acuerdo y comenzar a cargar la documentación correspondiente. El equipo técnico ofrece asistencia personalizada durante todo el proceso.
Hacia un futuro más limpio y eficiente
En un entorno donde la normativa ambiental se vuelve cada vez más exigente, ENVALORA ofrece una alternativa práctica, eficaz y rentable. El modelo SCRAP combinado con la digitalización de ENVANET facilita la transición hacia una economía circular, donde la responsabilidad empresarial y el respeto por el medio ambiente van de la mano.
Cumplir con la ley ya no es una carga, sino una oportunidad para reducir costes, mejorar procesos y proyectar una imagen comprometida con la sostenibilidad. ENVALORA demuestra que hacer las cosas bien tiene recompensa.