Premios, emoción y sostenibilidad en el 22º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado
Los premios que otorga cada año la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) volvieron a ser los grandes protagonistas de la tradicional cena de gala del sector, celebrada en el marco del 22º Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, que tuvo lugar en Punta Umbría (Huelva).
Durante la velada, se entregaron los reconocimientos Premio Madre Tierra y Premio Una Vida Dedicada a la Recuperación, que distinguen a personas y entidades con trayectorias ejemplares en defensa del reciclaje, la sostenibilidad y la profesionalización del sector.
Un referente mundial en sostenibilidad
El Premio Madre Tierra fue concedido a Juan Verde, estratega internacional y exasesor de la Casa Blanca, como reconocimiento a su compromiso constante con el medioambiente y su labor como divulgador e impulsor de políticas sostenibles.
El presidente de FER, Ion Olaeta, destacó durante la entrega que «el compromiso ambiental de Juan Verde ha sido evidente a lo largo de su carrera, como demostró en su conferencia en el congreso». Olaeta recordó que Verde lideró el establecimiento de las filiales del Climate Reality Project en España y Argentina, y ha sido reconocido en dos ocasiones como uno de los 100 líderes hispanos más influyentes contra el cambio climático.
Su trabajo combina la acción institucional con la implicación empresarial, fomentando un modelo económico más verde y resiliente.

Trayectorias que dejan huella
Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con la entrega del Premio Una Vida Dedicada a la Recuperación, otorgado este año ex aequo a cuatro personas cuyas carreras han sido ejemplo de dedicación, compromiso y liderazgo.
Los galardonados fueron:
José Luis Velasco, de Reciclajes Velasco;
los hermanos España, de Antonio España e Hijos;
Juan Leonardo Ramírez, de Recuperados y Desguaces J. Leonardo;
y María José Briñón, asistente de Dirección de FER.
Los reconocimientos fueron entregados por Ion Olaeta, presidente de FER, junto a Ricardo Tolón y Enrique Moreno, vicepresidentes de la federación, quienes subrayaron la importancia de estas figuras como referentes del esfuerzo colectivo en favor de una industria más eficiente y profesionalizada.

El poder del trabajo silencioso
Dentro de los galardonados, la figura de María José Briñón destaca por su papel dentro del equipo interno de FER. Su trabajo desde la dirección ha sido fundamental para el crecimiento organizativo y la cohesión del equipo, convirtiéndola en una pieza clave del desarrollo de la federación.
Este tipo de reconocimiento también visibiliza el valor de las personas que, sin estar en primera línea pública, sostienen el funcionamiento del sector desde dentro, con profesionalidad y compromiso.
La recuperación como motor de futuro
Los premios entregados por FER no son solo símbolos honoríficos: representan una declaración de principios sobre el camino que debe seguir la industria de la recuperación y el reciclaje.
En un contexto donde la sostenibilidad ya no es una opción sino una necesidad, estos reconocimientos refuerzan la idea de que el futuro del planeta está íntimamente ligado a las decisiones de hoy. Y es en ese hoy donde trabajan diariamente los protagonistas premiados.
Desde la FER, se continúa promoviendo la innovación, la cooperación empresarial, la formación continua y la adaptación a nuevas normativas europeas, como pilares esenciales para fortalecer el sector.
La gala, mucho más que una entrega de premios
La cena de gala del congreso, además de servir como escenario para los premios, es un punto de encuentro esencial para el sector. Permite compartir experiencias, generar nuevas alianzas y trazar una visión común sobre los retos que enfrenta la industria.
FER consolida así su papel como referente institucional en la defensa de un modelo económico más circular y responsable, apoyado en profesionales comprometidos y una estructura sólida de colaboración entre empresas y administraciones.
Inspirar para avanzar
Con eventos como este, FER no solo honra a quienes han dedicado su vida al reciclaje, sino que también inspira a nuevas generaciones a seguir ese camino. Porque detrás de cada premio hay una historia de esfuerzo, visión de futuro y convicción en que un mundo más sostenible es posible.
¿Te interesa cómo está evolucionando la recuperación de residuos en España? Descubre más sobre la profesionalización del reciclaje, la economía circular como motor de cambio o los retos de sostenibilidad en el sector industrial.