23.8 C
Madrid
martes 12 de septiembre, 2023

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

Honeywell y Arbin Instruments se alían para revolucionar la fabricación de baterías de ión-litio a gran escala

El avanzado sistema de formación autónoma permitirá a las gigafábricas obtener celdas de batería de mayor rendimiento A a través de la Battery Manufacturing Excellence Platform de Honeywell

Barcelona, 6 de septiembre de 2023 – Honeywell ha mejorado hoy su plataforma Battery Manufacturing Excellence Platform (MXP) para fabricantes de baterías de iones de litio y gigafábricas mediante una colaboración con Arbin Instruments para integrar un sistema avanzado de formación autónoma. Esta solución responde a la necesidad de los fabricantes de baterías de aumentar el rendimiento de las celdas de las baterías y, al mismo tiempo, reducir el espacio en planta y ahorrar costes energéticos.

«Nuestra nueva tecnología de formación patentada proporciona una formación de ciclos de baterías de alta precisión con una huella de capital reducida con una alta eficiencia energética», ha dicho el Dr. John Zhang, presidente y CEO de Arbin Instruments. «La combinación de esto con la abundante oferta de Honeywell en automatización, seguridad, controles y escalabilidad proporciona una solución eficaz al alcance del mercado.»

Arbin es mundialmente conocida por sus plantas de ensayo de baterías desde hace más de 30 años. Esta nueva solución autónoma capitaliza las capacidades de Arbin a partir de su equipo de formación patentado que utiliza una eficiente carga/descarga de alta potencia regenerativa conectada. El sistema reduce el equipo, la energía, la carga térmica de las instalaciones y el espacio necesario para los usuarios finales en las gigafábricas.

MXP de Honeywell es una solución de digitalización integral diseñada específicamente para las necesidades exclusivas de la fabricación de baterías. Cuando se combina con los sistemas de Arbin, MXP optimiza la evaluación dinámica del rendimiento y la formación y el acabado de celdas de baterías de iones de litio. El análisis de datos en tiempo real permite una rápida retroalimentación del rendimiento a las operaciones anteriores para confirmaciones, refinamientos y correcciones de calidad.

«Los avanzados sistemas de formación autónoma de Honeywell permitirán a los fabricantes de baterías de iones de litio acelerar la transición hacia las energías renovables y la electrificación aumentando el rendimiento de sus instalaciones», ha declarado Brian Reynolds, Chief Technology Officer de Honeywell Projects & Automation Systems. «Colaborar con Arbin permite a Honeywell ofrecer un enfoque integral para los operadores de gigafactorías que necesitan una producción de baterías rentable y de calidad.»

Para obtener más información sobre el enfoque integrado conectado de Honeywell para la fabricación de baterías de iones de litio, visita process.honeywell.com.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados