20.1 C
Madrid
jueves 7 de septiembre, 2023

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

Nace The Bridge, una nueva aceleradora para jóvenes emprendedores con proyectos de impacto social y medioambiental

El nuevo programa de EduCaixa seleccionará 10 iniciativas y las impulsará con una dotación económica de 25.000 euros y cinco meses de formación y mentoría

Madrid, 5 de septiembre de 2023. EduCaixa pone en marcha el programa The Bridge, una aceleradora para jóvenes emprendedores de entre 18 y 30 años con proyectos empresariales en fase inicial que aborden desafíos sociales y medioambientales. El objetivo de The Bridge es ayudar a construir una sociedad más justa a través del impulso de empresas emergentes (start- ups) con una propuesta innovadora y un modelo de negocio sostenible y escalable.

Las candidaturas se pueden presentar hasta el 10 de octubre a través de la plataforma de convocatorias de la Fundación ”la Caixa”. El 27 de octubre se darán a conocer los 20 proyectos preseleccionados, que participarán en un bootcamp (curso intensivo) en línea en noviembre y en un pitch day (día de presentación) presencial en diciembre. Los 10 mejores proyectos entrarán en la aceleradora The Bridge y recibirán 25.000 euros y cinco meses de formación y mentoría. Los otros 10 proyectos recibirán un premio de 5.000 euros.

«La sensibilidad y el ingenio de los jóvenes son imprescindibles para abordar los desafíos del presente y del futuro que afrontamos como sociedad. Por ello, queremos ayudarles a dar el salto y a hacer realidad sus proyectos, promoviendo un emprendimiento que vaya ligado al compromiso social y a la sostenibilidad», asegura el director corporativo de Educación y Marketing de la Fundación ”la Caixa”, Xavier Bertolín.

Requisitos de la convocatoria

La aceleradora The Bridge se dirige a equipos de un mínimo de dos emprendedores de entre 18 y 30 años con un modelo de negocio sostenible y la voluntad de generar un impacto social o medioambiental. El proyecto debe tener su base en España y encontrarse en fase de desarrollo inicial, con necesidad de una inyección de capital o acceso a inversores.

Cada proyecto deberá tener un representante, y, en el caso de que el equipo sea uno de los 20 preseleccionados, deberá asistir y participar en las sesiones de diagnóstico, mentoría, bootcamp en línia y pitch day presencial en Barcelona el 12 de diciembre. Los 10 equipos seleccionados deberán asistir y participar en los tres eventos presenciales que se celebrarán entre enero y mayo de 2024 en Barcelona, Madrid y Málaga.

Un nuevo impulso al compromiso de los jóvenes

The Bridge está inspirado en los principios de venture philanthropy (filantropía de riesgo), metodología que ofrece financiación y acompañamiento a proyectos con una propuesta de impacto social, listos para ser testeados en el mercado. La dotación económica, la formación y la mentoría que ofrece el nuevo programa de EduCaixa generan oportunidades para que los jóvenes puedan aprender, ganar experiencia real y acceder a los recursos necesarios para el éxito de sus iniciativas.

EduCaixa, el mundo de mañana depende de la educación de hoy

EduCaixa es el programa educativo de la Fundación ”la Caixa” que impulsa la transformación educativa con el fin de responder a las necesidades de la sociedad del siglo XXI. Sus principales retos son, por un lado, mejorar las oportunidades de aprendizaje de los jóvenes, y, por el otro, garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados