17.4 C
Madrid
martes 3 de junio, 2025

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

Paccari, el chocolate ecuatoriano que vela por la preservación del planeta y un mundo más equitativo

Paccari, una marca nacida con propósito

Cada 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente recuerda la urgencia de proteger los ecosistemas del planeta. En este escenario, algunas empresas han asumido un papel activo en la transformación sostenible. Paccari, marca ecuatoriana de chocolates orgánicos, es uno de los ejemplos más notables.

Fundada en 2002, Paccari no solo fabrica chocolate de alta calidad. Desde su nacimiento, su modelo de negocio se basa en el respeto a la naturaleza y a las personas. Produce sin destruir, genera impacto sin contaminar y crece sin dejar a nadie atrás.

Cacao que cuida los bosques

La base del chocolate de Paccari es el cacao cultivado de forma responsable. Este enfoque tiene un doble beneficio para el medio ambiente. Primero, se cultiva bajo la sombra de árboles nativos, evitando la deforestación y respetando el equilibrio del ecosistema. Segundo, se prescinde de fertilizantes sintéticos, y se utilizan únicamente abonos orgánicos que regeneran la salud del suelo.

Además, los árboles de cacao ayudan a reducir el CO₂ atmosférico. Cada hoja absorbe dióxido de carbono, aportando a la lucha contra el cambio climático. Así, un producto tan simple como el chocolate se convierte en un aliado de la biodiversidad.

Compromiso social real

Paccari no se detiene en la sostenibilidad ambiental. También apuesta por la equidad social. Aplica un modelo de comercio directo y justo, pagando precios dignos a los productores y fomentando el desarrollo de economías locales.

Otro pilar importante es la inclusión de mujeres en todos los niveles de su cadena productiva. Este enfoque integral impulsa la igualdad de oportunidades, y posiciona a la marca como un agente de transformación social en las comunidades rurales del Ecuador.

Reconocimientos que avalan su impacto

La trayectoria sostenible de Paccari no ha pasado desapercibida. La empresa cuenta con el sello de Comercio Justo, la certificación orgánica y ha logrado la Neutralidad en Carbono. Es decir, ha compensado sus emisiones y opera sin dejar huella ambiental neta.

En 2017, fue reconocida como empresa BCorp, un distintivo que se otorga solo a organizaciones con altos estándares de sostenibilidad, transparencia e impacto social.

Energía limpia y decisiones responsables

Uno de los cambios más relevantes en sus procesos fue la eliminación de la leche de vaca en sus productos. Esta decisión reduce significativamente la emisión de gases de efecto invernadero, ya que la ganadería industrial es responsable de gran parte de las emisiones globales.

Además, el 75% de la energía utilizada en su planta de producción y oficinas proviene del sol, gracias a la instalación de paneles solares. En un país como Ecuador, donde hay una alta radiación solar durante todo el año, esta fuente renovable resulta no solo eficiente, sino también estratégica.

Innovar desde lo local

Paccari demuestra que la innovación no requiere abandonar las raíces. Su modelo integra saberes tradicionales con tecnologías modernas, desde prácticas agrícolas hasta el uso de herramientas digitales para optimizar procesos sin generar residuos.

El chocolate se elabora a partir de variedades de cacao nativo fino de aroma, un recurso endémico que la empresa ayuda a preservar mediante alianzas con pequeños agricultores.

Un impacto que inspira

Hoy, Paccari trabaja con más de 4.000 familias agricultoras y ha conseguido que muchas zonas degradadas vuelvan a ser productivas sin sacrificar la biodiversidad. También participa en proyectos educativos para formar nuevas generaciones de productores conscientes.

Su éxito demuestra que se puede construir una empresa sólida sin comprometer al planeta ni explotar a las personas. Paccari es prueba viva de que el desarrollo económico puede ir de la mano con la ética y el respeto al entorno.

Camino hacia un futuro más justo

A través de sus prácticas, Paccari invita a reflexionar sobre la importancia de consumir de forma responsable. Cada tableta de chocolate no es solo un alimento, sino una declaración de principios.

En tiempos en los que el cambio climático, la desigualdad y la pérdida de biodiversidad avanzan rápidamente, empresas como Paccari nos muestran que hay otra forma de hacer las cosas.

Y esa forma, más justa y más verde, no solo es posible, sino necesaria.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados