12.1 C
Madrid
jueves 7 de noviembre, 2024

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

Plogging Tour cierra en Ibiza su gira de 2023 tras recuperar 60 toneladas de basura en España

Más de 28,000 personas unidas por el deporte y el medio ambiente

El Plogging Tour, respaldado por el Consejo Superior de Deportes, concluyó su recorrido anual en Ibiza, tras pasar por ciudades como Madrid, Barcelona, y Bilbao. Esta iniciativa busca promover el deporte y el respeto al medio ambiente, logrando que 28,000 participantes y múltiples empresas se unieran al proyecto. Con el lema #HazDeportePorElPlaneta, el movimiento ha tenido un impacto significativo en la limpieza de entornos naturales.

Durante el evento en Ibiza, que conmemora los 25 años de la isla como Patrimonio de la Humanidad, los “ploggers” recorrieron circuitos de 2, 6 o 11 kilómetros, recogiendo residuos abandonados en el camino para su reciclaje o reutilización en proyectos creativos y de concienciación ambiental.

Impacto social y económico: fondos para causas solidarias

Toda la recaudación generada a través de las inscripciones se ha destinado a causas solidarias, apoyando a entidades como DalecandELA, APNEEF y Acción contra el Hambre. Esta combinación de deporte, medio ambiente y solidaridad es parte fundamental de la misión del Plogging Tour, que busca no solo mejorar el entorno, sino también fomentar la colaboración entre ciudadanos y empresas para lograr un mundo más sostenible.

Plogging Campus: deporte y sensibilización ambiental

En cada ciudad, el Plogging Tour incluye el Plogging Campus, una iniciativa para fomentar el deporte, la economía circular y la cultura regenerativa. Las actividades incluyen clases de zumba, talleres de reciclaje, exhibiciones de BMX y skate, y espacios de realidad virtual, entre otros. Además, el campus promueve valores sociales como la inclusión, igualdad y cooperación a través de actividades para toda la familia.

Un movimiento pionero en Europa respaldado por grandes marcas

Como la primera gira europea que fusiona deporte y sostenibilidad, el Plogging Tour sigue sumando colaboradores importantes como Nationale-Nederlanden, Banco Santander y Decathlon. En conjunto con estas marcas, el proyecto ha logrado recolectar más de 60 toneladas de basura en áreas naturales de toda España, promoviendo una nueva forma de disfrutar y cuidar el entorno.

Plogging Tour: deporte, comunidad y medio ambiente

Este innovador proyecto ha demostrado que el deporte puede ser una herramienta poderosa para combatir el sedentarismo, promover la sostenibilidad y fomentar un estilo de vida saludable. Plogging Tour continúa su expansión y popularidad, consolidándose como un referente en el uso del deporte para lograr un cambio social y ambiental positivo.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados