Schneider Electric ha incrementado sustancialmente su capacidad de producción en su planta de Sant Boi de Llobregat, Barcelona, que ahora ocupa un espacio de 12,000 m², pasando de los 7,000 m² previos. Esta ampliación responde al aumento en la demanda de centros de datos modulares de alto rendimiento, impulsados por sectores como la inteligencia artificial (IA) y la computación avanzada. Con esta inversión, la planta en Barcelona se consolida como la instalación de producción de centros de datos prefabricados más grande de Schneider Electric en Europa, lista para dar soporte tanto a clientes en mercados primarios como secundarios.
Expansión para una producción más ágil y escalable
La fábrica de Sant Boi es ahora una referencia en fabricación de centros de datos modulares en Europa, aumentando en 5,000 m² el espacio dedicado a la producción y la integración de sus soluciones modulares EcoStruxure. Esto permite a Schneider Electric atender las exigencias de sus clientes en cuanto a tiempos de entrega, fiabilidad y rendimiento, proporcionando infraestructura de alta calidad y rápida implementación.
Gracias a la ampliación, la planta incrementa su capacidad para producir centros de datos prefabricados y módulos de potencia completos. La nueva infraestructura también permite la fabricación optimizada de componentes esenciales, como sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), equipos de baja y media tensión, y disyuntores, que resultan críticos en centros de datos de alta capacidad. Esta expansión mejora la eficiencia de la cadena de suministro de Schneider Electric, al reducir los tiempos de producción y acelerar la disponibilidad de estos sistemas en el mercado.
Centros de datos modulares para una eficiencia sostenible
Los centros de datos modulares prefabricados son una solución que permite construir infraestructuras de datos de alto rendimiento de manera rápida y eficiente, contribuyendo además a la sostenibilidad mediante la reducción de residuos y la optimización del uso de materiales. Estas instalaciones minimizan el impacto de carbono al fabricarse de manera controlada en entornos diseñados para maximizar la eficiencia.
Marc Garner, vicepresidente del negocio Secure Power & Data Center de Schneider Electric en Europa, destacó que la expansión en Barcelona fortalece la cadena de suministro europea, al tiempo que brinda a los clientes un acceso ágil a soluciones modulares de centros de datos que pueden estar operativas en un plazo de solo 24 semanas. Esta capacidad es crucial para cumplir con la creciente demanda de computación acelerada en toda Europa y asegura que Schneider Electric pueda responder eficazmente a las necesidades actuales de IA y alta tecnología.
Alianza estratégica para la expansión modular de centros de datos
Como parte de su estrategia de expansión, Schneider Electric ha establecido una alianza de cinco años con Compass Datacenters, una de las empresas de más rápido crecimiento en su sector, valorada en 3,000 millones de dólares. Este acuerdo permitirá a Schneider Electric y Compass Datacenters integrar sus cadenas de suministro para la fabricación de centros de datos modulares en gran escala.
La colaboración con Compass Datacenters ayudará a satisfacer las necesidades de los clientes en un entorno de creciente demanda de infraestructura de datos. Schneider Electric ahora puede entregar centros de datos modulares escalables y diseñados para entornos remotos o de difícil acceso. La infraestructura modular de estas soluciones simplifica su instalación, facilitando una mayor adaptabilidad en los sectores con altos requerimientos de computación y permitiendo a los clientes una rápida puesta en marcha en ubicaciones diversas.
Soluciones modulares para altas cargas de trabajo
La fábrica en Sant Boi de Llobregat ha sido diseñada para ofrecer una producción optimizada, donde Schneider Electric desarrolla centros de datos modulares estándar o adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Estas soluciones permiten soportar cargas de trabajo intensivas en computación, combinando módulos de alimentación, refrigeración e infraestructura informática para garantizar un rendimiento fiable y continuo.
Esta capacidad de personalización de los módulos permite a Schneider Electric ofrecer a las organizaciones una infraestructura escalable que puede ajustarse al crecimiento del negocio. Además, los módulos prefabricados de alimentación y los sistemas integrados de control y gestión facilitan una rápida expansión de los centros de datos, manteniendo una operación eficiente y segura.
Compromiso con la sostenibilidad y la calidad
La ampliación en la fábrica de Barcelona forma parte de la visión estratégica de Schneider Electric para reforzar su cadena de suministro en Europa, asegurando que pueda responder a las necesidades del mercado con productos de alta calidad y optimizados para el despliegue rápido. Esta nueva infraestructura apoya la estrategia de sostenibilidad de Schneider Electric, que busca soluciones innovadoras para minimizar el impacto ambiental de la producción.
La planta en Sant Boi permite a Schneider Electric apoyar la expansión de los centros de datos en mercados de Tier 1 y Tier 2 en toda Europa. Con la ampliación de este espacio de producción, la empresa fortalece su posición como líder en soluciones modulares de centros de datos, ofreciendo una infraestructura de última generación que responde a las demandas actuales de crecimiento en el sector de la tecnología y de la computación avanzada.
En definitiva, la inversión de Schneider Electric en su planta de centros de datos en Barcelona le permitirá adaptarse con agilidad al incremento de la demanda en toda Europa, proporcionando a sus clientes soluciones modulares de alta calidad y sostenibles que satisfacen las exigencias del mercado.