Schneider Electric: más de 50.000 productos con datos ambientales accesibles
La multinacional Schneider Electric, reconocida globalmente por liderar la transformación digital en la gestión de la energía, ha dado un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad. La compañía ha anunciado una alianza estratégica con One Click LCA, plataforma especializada en evaluaciones ambientales impulsadas por inteligencia artificial.
Gracias a este acuerdo, Schneider Electric compartirá los Perfiles Ambientales de Producto (EPD) de tipo III de más de 50.000 productos eléctricos directamente en el ecosistema digital de One Click LCA. Esta integración facilitará el acceso a datos precisos sobre el impacto ambiental de estos productos para todos los profesionales implicados en el diseño y la construcción sostenible.
Una solución a una carencia histórica en el sector
Durante años, los sistemas MEP (mecánicos, eléctricos y de fontanería) han estado en desventaja en comparación con otros materiales de construcción en cuanto a la disponibilidad de datos ambientales. Esta falta de transparencia ha dificultado a arquitectos, ingenieros y especialistas en sostenibilidad la evaluación completa del carbono incorporado en sus proyectos.
Con la llegada de esta colaboración, la situación cambia. Ahora es posible integrar fácilmente el impacto ambiental de los productos eléctricos en los análisis de ciclo de vida de los edificios, permitiendo una planificación más precisa en términos de emisiones y sostenibilidad.
Según Sorouch Kheradmand, director global de alianzas en sostenibilidad de Schneider Electric, este paso responde a una necesidad clara del mercado: “Facilitamos la toma de decisiones responsables al poner a disposición de los expertos AEC una gran base de datos ambiental sobre nuestros productos eléctricos”.
Impulso a las decisiones basadas en datos
La incorporación de estos EPD a la plataforma de One Click LCA representa una herramienta valiosa para el sector de la construcción. A partir de ahora, ingenieros, diseñadores y contratistas podrán comparar y seleccionar componentes eléctricos en función de su impacto ambiental, sin necesidad de recurrir a estimaciones ni suposiciones.
Panu Pasanen, fundador y CEO de One Click LCA, ha subrayado la relevancia de este avance: “Schneider Electric está liderando el cambio en el sector MEP al compartir abiertamente sus datos EPD. Esto marca un precedente y esperamos que otras compañías sigan su ejemplo”.
La plataforma de One Click LCA ya se utiliza ampliamente en proyectos de arquitectura e ingeniería para evaluar la huella ambiental de materiales de construcción, estructuras y sistemas. Con la incorporación de los productos eléctricos de Schneider, el análisis se vuelve aún más completo y preciso.
Una apuesta por la transparencia y la innovación
La colaboración no solo facilita la labor de los profesionales del diseño, sino que también refuerza el compromiso de Schneider Electric con una industria más transparente y colaborativa. La compañía no solo promueve la eficiencia energética en sus soluciones, sino que ahora también da acceso a datos detallados sobre el impacto ambiental de cada componente.
Este movimiento está en línea con las tendencias emergentes en construcción sostenible, donde las regulaciones exigen cada vez más trazabilidad en la huella de carbono de los materiales utilizados.
El enfoque de Schneider también pone en evidencia cómo las grandes corporaciones pueden utilizar su infraestructura digital para promover un cambio estructural en el mercado. No se trata solo de fabricar productos más eficientes, sino de dotar al mercado de herramientas que permitan tomas de decisión responsables y basadas en evidencias.
La relevancia de los EPD en la lucha climática
Los EPD tipo III (Environmental Product Declarations) son documentos verificados que resumen el impacto ambiental de un producto durante todo su ciclo de vida. Estos datos son cruciales para quienes buscan diseñar y construir edificios más sostenibles, ya que permiten medir con exactitud variables como el consumo de energía, las emisiones de CO₂, el uso de recursos y la generación de residuos.
A través de estos datos, las empresas pueden alinearse mejor con los estándares internacionales, como los establecidos por el Acuerdo de París, y contribuir a los objetivos globales de descarbonización del sector de la construcción, responsable de cerca del 40 % de las emisiones de carbono a nivel mundial.
Un modelo replicable
La alianza entre Schneider Electric y One Click LCA puede convertirse en un modelo replicable para otras industrias. Al demostrar que es posible compartir datos ambientales de forma masiva y estructurada, se abre la puerta a una nueva etapa de colaboración abierta en favor del clima.
Además, la digitalización de este tipo de información encaja con la evolución natural del sector AEC hacia herramientas basadas en datos, como los modelos BIM o las simulaciones energéticas avanzadas, que ya forman parte del presente de la arquitectura sostenible.
Con esta iniciativa, Schneider Electric confirma su voluntad de liderar no solo desde la innovación tecnológica, sino también desde el compromiso ambiental y la responsabilidad social.