22.9 C
Madrid
jueves 3 de julio, 2025

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

Schneider Electric es reconocida nuevamente como la empresa más sostenible del planeta

Schneider Electric ha sido destacada por segundo año consecutivo como la compañía más sostenible del mundo, según el prestigioso ranking elaborado por TIME Magazine en colaboración con Statista. Este reconocimiento reafirma el compromiso de la multinacional francesa con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la transformación digital.

El ranking “World’s Most Sustainable Companies 2025” analiza a más de 5.700 empresas de todos los sectores y selecciona las 500 con mejor desempeño ambiental y social. En esta edición, Schneider Electric lidera la lista, consolidando su posición como referente global en sostenibilidad.

Compromiso con un futuro bajo en carbono

Este reconocimiento no es casual. Schneider Electric avanza con pasos firmes hacia sus objetivos de sostenibilidad. La compañía se ha propuesto reducir un 25 % las emisiones de carbono en toda su cadena de valor para el año 2030, y alcanzar cero emisiones netas de CO₂ en 2050.

Estas metas se enmarcan en su ambicioso programa Schneider Sustainability Impact 2021–2025 (SSI), validado por la iniciativa SBTi (Science Based Targets initiative). El SSI no solo marca el rumbo de la empresa, sino que también ayuda a clientes, proveedores y comunidades a adoptar modelos más responsables y sostenibles.

Liderazgo global y europeo en sostenibilidad

Además del reconocimiento de TIME y Statista, Schneider Electric ha sido nombrada la empresa más sostenible del mundo por Corporate Knights en su ranking Global 100. Es la única compañía que ha liderado esta clasificación en dos ocasiones, y también ha sido reconocida como la más sostenible de Europa y de Francia por la misma organización.

El CEO de Schneider Electric, Olivier Blum, expresó su orgullo por este nuevo logro:
«Nos sentimos profundamente honrados de ser reconocidos como la empresa más sostenible del mundo por segundo año consecutivo. En Schneider, la sostenibilidad está en el centro de todo lo que hacemos. Aspiramos a ser una ‘Impact Company’, movilizando a nuestro ecosistema para contribuir activamente al desarrollo sostenible del planeta.»

Evaluación rigurosa y transparente

El ranking de TIME y Statista se basa en 20 indicadores clave de sostenibilidad, que incluyen desde emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2, hasta el uso de energía renovable, consumo energético ajustado al tamaño de la empresa, transparencia en el reporte de sostenibilidad y compromisos públicos asumidos.

Además, se valoran aspectos como la gestión responsable de los recursos, la gobernanza medioambiental y social, y la relación con empleados, comunidades y proveedores. Este enfoque integral garantiza una evaluación equilibrada y objetiva de los esfuerzos de sostenibilidad empresarial.

Tecnología al servicio de la sostenibilidad

Como líder global en transformación digital y automatización, Schneider Electric desarrolla soluciones que permiten a sus clientes mejorar la eficiencia energética, reducir costes y limitar su impacto ambiental. La compañía ofrece tecnologías para edificios inteligentes, gestión energética industrial, redes eléctricas sostenibles y soluciones de almacenamiento y uso de energías renovables.

Gracias a estas herramientas, empresas e instituciones de todo el mundo pueden acelerar su propia transición energética. Así, Schneider no solo mejora sus propios indicadores, sino que actúa como catalizador del cambio para otros sectores clave.

La sostenibilidad como eje central del negocio

El modelo de negocio de Schneider Electric demuestra que la sostenibilidad puede ir de la mano de la innovación y la rentabilidad. La empresa no solo reduce su huella de carbono, sino que promueve una cultura organizacional alineada con los principios de equidad, responsabilidad social y protección ambiental.

Su enfoque holístico integra sostenibilidad en todas las fases: desde el diseño de productos hasta el final del ciclo de vida, pasando por la logística, la producción y la relación con proveedores. Este modelo también repercute en sus clientes, que adoptan soluciones más limpias, eficientes y respetuosas con el entorno.

Un ejemplo para el sector energético y más allá

En un contexto global donde la industria energética busca reinventarse, Schneider Electric se presenta como un caso de éxito que inspira a otras empresas. Su liderazgo demuestra que la sostenibilidad no es una moda, sino una estrategia sólida con beneficios a largo plazo tanto para el planeta como para los negocios.

Además, su reconocimiento refuerza la relevancia de las empresas tecnológicas en la lucha contra el cambio climático, ya que la innovación juega un papel clave en la transición hacia modelos energéticos más justos y resilientes.

Sostenibilidad y reputación internacional

Este tipo de distinciones también fortalecen la imagen corporativa y la reputación internacional de las empresas que se comprometen activamente con el medio ambiente. En el caso de Schneider Electric, se traduce en una mayor confianza por parte de inversores, consumidores y socios comerciales que priorizan los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza).

En tiempos donde los desafíos ambientales están en el centro del debate global, ser reconocida como la empresa más sostenible del mundo es mucho más que un galardón: es un reflejo del impacto real que una compañía puede tener en la construcción de un futuro más verde y responsable.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados