9.3 C
Madrid
lunes 23 de diciembre, 2024

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

Schneider Electric y su papel en la renovación de Notre Dame

Schneider Electric, participación crucial en la recuperación de Notre Dame

Tras el devastador incendio que afectó a la catedral de Notre Dame en 2019, Schneider Electric asumió un papel crucial en la recuperación del monumento al ofrecer soluciones avanzadas para su red eléctrica y de seguridad. La compañía, reconocida por su experiencia en gestión de energía y automatización, contribuyó significativamente a modernizar las instalaciones de este símbolo histórico.

Un ícono renovado con tecnología de punta

La catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991, ha sido equipada con un innovador sistema de gestión energética (BMS) que optimiza su consumo de electricidad. Este esfuerzo forma parte del compromiso de Schneider Electric por incorporar avances tecnológicos en lugares que combinan herencia cultural e innovación contemporánea.

Es un honor poder contribuir a la preservación de Notre Dame, un monumento emblemático para el mundo entero”, destacó Gilles Vermot Desroches, director de Ciudadanía y Asuntos Institucionales de Schneider Electric. Este proyecto se suma a otros realizados por la compañía en sitios destacados como la Comédie Française y una estación antártica.

Contribuciones que marcan la diferencia

En el marco de un acuerdo de donación, Schneider Electric suministró equipos esenciales para el suministro y control de energía de la catedral. Entre los dispositivos entregados se encuentran transformadores, paneles eléctricos, sistemas de iluminación de emergencia, inversores y sensores inteligentes. Además, se implementaron herramientas avanzadas para monitorear el funcionamiento del sistema y garantizar una gestión energética eficiente.

El incendio dejó la red eléctrica completamente inoperativa, lo que hacía imposible la reapertura del lugar. La instalación de una nueva infraestructura asegura un suministro confiable y mejora la seguridad mediante innovaciones como:

  • Acti9 Active AFDD, tecnología que detecta fallos eléctricos y previene incendios.
  • Sensores de temperatura HeatTags, que monitorean el sobrecalentamiento de cables y emiten alertas tempranas en caso de anomalías.

Estas soluciones permiten una vigilancia constante de la red eléctrica, aumentando su confiabilidad y reduciendo los riesgos.

Desafíos técnicos en la restauración

La reconstrucción de la red eléctrica de Notre Dame presentó importantes desafíos logísticos. Uno de los momentos más complejos fue la instalación del transformador TRIHAL conectado, un equipo de gran tamaño y peso que tuvo que ser elevado sobre la zona de construcción y colocado cuidadosamente en el sótano del presbiterio.

Además, el equipo enfrentó las limitaciones de acceso y espacio para la subestación de alta tensión, ubicada en un área subterránea. Para superar estas barreras, Schneider Electric desarrolló soluciones personalizadas que garantizaron el éxito de las operaciones.

La coordinación entre todos los involucrados fue clave para superar los obstáculos técnicos y logísticos”, explicó Cédric Larcher, responsable de la supervisión del proyecto por parte de Schneider Electric en Francia.

Colaboración con empresas locales

El proyecto no solo requirió la experiencia de Schneider Electric, sino también la colaboración con varias compañías locales. Algunas de las más destacadas fueron:

  • Ateliers Electriques de France, encargada del ensamblaje del armario principal de baja tensión.
  • FBS Electricité, responsable de la instalación de la subestación de alta tensión.
  • ERM, que diseñó estructuras de soporte específicas.
  • Transport Avex, especialista en el manejo de equipos en áreas de difícil acceso.

Schneider Electric también se ocupó de capacitar a las empresas asociadas y a los futuros operadores del sistema eléctrico para garantizar un manejo adecuado de las nuevas instalaciones.

Hacia la reapertura de Notre Dame

La rehabilitación de la red eléctrica marca un paso decisivo hacia la reapertura de Notre Dame. El nuevo sistema no solo satisface las necesidades actuales de la catedral, sino que también cumple con estándares de eficiencia energética y sostenibilidad, reflejando un equilibrio entre modernidad y preservación histórica.

Gracias a esta intervención, Schneider Electric no solo ayuda a restaurar un monumento invaluable, sino que también refuerza su compromiso con proyectos que combinan innovación tecnológica y responsabilidad social.

Para más información sobre este proyecto y otros similares, visite el sitio web de Schneider Electric.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados