Simgrpw y un proyecto pionero cerca del Círculo Polar Ártico
Sungrow, compañía líder mundial en soluciones de energía limpia, ha llevado a cabo un despliegue sin precedentes en Simo, Finlandia, con la instalación de un sistema de almacenamiento energético de 60 MWh. Se trata de una de las plantas de baterías más septentrionales del mundo, y su objetivo es claro: reforzar la red eléctrica renovable en condiciones climáticas extremas.
El proyecto forma parte de una alianza estratégica con FRV AmpTank, y se integra en una serie de desarrollos de almacenamiento a corto y largo plazo que se están extendiendo por diferentes ubicaciones de Europa. Esta iniciativa consolida el compromiso de Sungrow con la descarbonización y la resiliencia energética.
Almacenamiento eficiente y resistente al frío extremo
Ubicado a menos de 100 km del Círculo Polar Ártico, el sistema está compuesto por 26 contenedores de baterías Sungrow PowerTitan 1.0, con una capacidad de salida de 30 MW y 60 MWh de almacenamiento. Esta infraestructura no solo asegura una respuesta rápida a la demanda energética, sino que garantiza la estabilidad de la red eléctrica, en un entorno donde el clima pone a prueba la tecnología.
El uso de baterías de ion-litio con refrigeración líquida permite un rendimiento óptimo incluso con temperaturas muy bajas. Esta solución ofrece una combinación ideal de seguridad, durabilidad y eficiencia, aspectos clave en regiones donde los recursos naturales y la logística requieren sistemas robustos y confiables.
Una solución integrada y lista para instalar
El PowerTitan 1.0 es una solución preensamblada en contenedores de 20 pies, diseñada para su rápida implementación. Gracias a su diseño modular, puede integrarse fácilmente con parques solares, instalaciones eólicas o sistemas híbridos sin pérdida de rendimiento. Esto permite reducir el tiempo de puesta en marcha y el coste operativo.
Además, su arquitectura facilita una configuración back-to-back, ideal para aumentar la densidad energética en espacios reducidos. El resultado es una instalación más sencilla, rápida y rentable, incluso en condiciones geográficas o meteorológicas exigentes.
Fiabilidad técnica y soporte a largo plazo
Hannu Koivusalo, presidente de AmpTank, destacó las razones de la elección: “La fiabilidad técnica fue fundamental. Necesitábamos una tecnología que operara con seguridad y eficiencia en cualquier clima. Además, el servicio y soporte posventa de Sungrow nos ofrecieron garantías muy competitivas”.
Por su parte, Henry Särkisilta, Key Account Manager de Sungrow en Finlandia, subrayó el impacto del proyecto: “Estamos orgullosos de haber contribuido al desarrollo de una de las plantas más al norte del planeta. Nuestros sistemas están diseñados para garantizar eficiencia, fiabilidad y sostenibilidad, incluso en los entornos más desafiantes”.
Hacia una red más limpia y flexible
Este tipo de proyectos demuestra cómo las energías renovables y los sistemas de almacenamiento pueden trabajar juntos para crear una red eléctrica más limpia, flexible y resistente. En Finlandia, donde las fuentes solares y eólicas se están integrando con fuerza, disponer de soluciones de almacenamiento permite equilibrar la oferta y la demanda, incluso en momentos de baja producción.
El sistema instalado en Simo permite almacenar el excedente de energía y liberarlo cuando la red lo necesita, mejorando la fiabilidad del suministro y reduciendo la dependencia de fuentes fósiles.
Sungrow: una historia de liderazgo sostenible
Con más de 28 años de experiencia, Sungrow se ha consolidado como referente mundial en energía renovable. A finales de 2024, la compañía había superado los 740 GW de convertidores electrónicos de potencia instalados en más de 180 países. Su liderazgo ha sido reconocido por BloombergNEF y S&P Global, que la posicionan como la empresa más “bancable” en inversores fotovoltaicos y soluciones de almacenamiento.
Sungrow cuenta con una red de 520 delegaciones globales que garantizan un soporte técnico y comercial de primer nivel, reforzando su compromiso con “energía limpia para todos”.
Soluciones de almacenamiento adaptadas a cada necesidad
Desde 2006, Sungrow también desarrolla soluciones ESS (Energy Storage Systems), integrando baterías de ion-litio, sistemas de conversión de potencia (PCS) y plataformas de gestión energética. Estas tecnologías sirven tanto a nivel residencial como comercial e industrial, con cero incidentes de seguridad desde su lanzamiento.
En el primer semestre de 2024, Sungrow suministró 8 GWh de almacenamiento a nivel global, confirmando su capacidad de respuesta ante una demanda creciente de energía verde y flexible.
Tecnología como aliada del medio ambiente
Este proyecto en Finlandia no solo representa un avance tecnológico, sino un paso firme hacia un modelo energético más sostenible, descentralizado y resiliente. La combinación de renovables con almacenamiento permite aprovechar al máximo la energía generada, reducir las emisiones y ofrecer soluciones que se adaptan a la transición energética en curso.
En regiones donde el clima extremo es una constante, como el norte de Europa, contar con infraestructura robusta y eficiente es esencial para garantizar el éxito de la descarbonización.