TechGALA: Nagoya abre sus puertas a la innovación con
La ciudad de Nagoya, en la región de Aichi, se prepara para TechGALA, un evento pionero que reunirá a startups, empresas y líderes de opinión de todo el mundo. Durante tres días, del 4 al 6 de febrero, esta conferencia internacional pondrá de manifiesto el vibrante ecosistema emprendedor de Japón, promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas.
El Chunichi Hall and Conference Center será el centro de actividades, aunque otros lugares icónicos de Nagoya, como el Nagoya Innovator’s Garage y el campus STATION Ai, también serán sede de eventos relacionados. TechGALA busca posicionar a Nagoya como un referente global en tecnología y emprendimiento.
Figuras destacadas y empresas líderes
El evento contará con un impresionante grupo de casi 100 ponentes provenientes de diversos sectores. Entre ellos destacan el profesor Emori Seita de la Universidad de Tokio, el futurista Peter Swain, la directora de sostenibilidad de Toyota Motor Corporation, Yumi Otsuka, y la reconocida artista y escritora Vivienne Sato.
Además, importantes empresas y organizaciones estarán presentes como patrocinadores, incluyendo nombres de peso como Toyota Connected Corporation, Google Cloud, Mitsubishi UFJ Ltd y JR Central. Estos gigantes de la industria no solo respaldan la iniciativa, sino que también buscan fortalecer el vínculo entre la innovación y la sostenibilidad.
Uno de los panelistas, Jett Glozier de Sound Diplomacy, compartió su entusiasmo: “Será un honor moderar un panel titulado ‘¿Las ciudades del futuro serán utopías o distopías?’. Basándome en mi experiencia en regeneración urbana, exploraremos cómo elementos culturales pueden transformar los paisajes urbanos para que sean más inclusivos y sostenibles, especialmente frente a los desafíos que enfrentan las ciudades japonesas.”
Competencias que destacan el talento emprendedor
Uno de los momentos más esperados de TechGALA será la competencia de pitch, conocida como TechGALA Global Startup Showcase. Este evento, que tendrá lugar el 5 de febrero, enfrentará a startups de todo el mundo en una competencia por un premio de un millón de yenes.
Los participantes deberán presentar sus proyectos en inglés dentro de categorías clave como movilidad, sostenibilidad, tecnología avanzada y ciencias de la vida. Un jurado especializado evaluará a los 16 finalistas, seleccionados entre los mejores talentos internacionales.
Entre los competidores destacan:
- Phenikaa-X JSC (Vietnam): Innovación en tecnología avanzada.
- DeviceTotal (Singapur): Seguridad para dispositivos conectados.
- Onoma AI (Corea): Herramientas de inteligencia artificial innovadoras.
- Acompany (Japón): Soluciones en privacidad de datos.
- FAIRMAT (Francia): Materiales sostenibles para el futuro.
- Spornado (Canadá): Innovaciones en agricultura sostenible.
Esta competencia no solo celebra la creatividad y el talento, sino que también abre la puerta a nuevas colaboraciones entre startups, inversores y mentores.
Espacios para crear conexiones
TechGALA también ofrecerá una dinámica de citas rápidas entre startups y empresas consolidadas. En total, 16 socios corporativos estarán disponibles para reuniones introductorias, brindando a los asistentes la oportunidad de presentar sus ideas, buscar financiamiento o explorar alianzas estratégicas.
El acceso a estas sesiones estará reservado para quienes adquieran el Business Pass, aunque el TechGALA Executive Pass ofrecerá beneficios adicionales, como un servicio personalizado para agendar reuniones más extensas y detalladas.
Los boletos están disponibles con un 20% de descuento para quienes los adquieran antes del 4 de enero.
Un puente hacia el futuro de la tecnología
Con este evento, Nagoya busca posicionarse como un centro global de innovación, fortaleciendo su ecosistema emprendedor y fomentando la colaboración internacional. Desde la movilidad sostenible hasta la tecnología avanzada, TechGALA promete ser un punto de encuentro para soluciones creativas que aborden los desafíos globales.
Además, la conferencia tiene como objetivo inspirar a startups y emprendedores a repensar el futuro, promoviendo un modelo empresarial basado en la sostenibilidad, la inclusión y la resiliencia.
No te pierdas esta oportunidad única
TechGALA no es solo un evento; es una puerta de entrada al futuro de la innovación. Durante tres días, Nagoya mostrará su capacidad para atraer talento, conectar ideas y liderar el camino hacia un ecosistema global de startups más fuerte.
Si estás interesado en ser parte de este emocionante viaje, asegúrate de adquirir tu pase y únete a las mentes más brillantes del emprendimiento global.