7.1 C
Madrid
martes 11 de marzo, 2025

El diario de los lectores comprometidos

Autor

Compartir

Universal Plastic: La Startup Asturiana que Lidera la Economía Azul en Europa

Universal Plastic reconocida como la Mejor Solución Europea 2025 en Economía Azul

Universal Plastic, la empresa asturiana que está revolucionando la Economía Azul, ha sido galardonada como la mejor solución europea de 2025 en la prestigiosa Start-Up Battle de BlueInvest. Su innovadora tecnología permite a las empresas financiar la limpieza de playas a nivel global, integrándolo en sus estrategias de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), con transparencia total y un impacto medible.

Un reconocimiento a la innovación con impacto ambiental

En el marco de la Semana de los Océanos, organizada por la Unión Europea en Bruselas, Universal Plastic ha logrado posicionarse como líder en tecnología para la regeneración de los océanos. Su victoria en la Start-Up Battle de BlueInvest refuerza su papel clave en la lucha contra la crisis del plástico en los ecosistemas marinos.

La startup gijonesa presentó ante los principales líderes de la Unión Europea su solución innovadora para empresas: la Verificación Become Blue. Este enfoque disruptivo en RSC no solo mejora las métricas de negocio, sino que también impulsa la sostenibilidad corporativa.

Tecnología y transparencia al servicio de los océanos

Universal Plastic ha desarrollado una app de Inteligencia Artificial y Blockchain, que permite registrar, medir y verificar digitalmente (dMRV) los datos de recolección de plásticos financiados por empresas. Esta tecnología asegura transparencia y credibilidad en las iniciativas ambientales.

Cada limpieza de playas genera miles de datos, que se utilizan para desarrollar estudios científicos en colaboración con BCCSmz. Estos registros permiten elaborar soluciones tecnológicas innovadoras e integrarlas en los reportes ESG corporativos.

La Economía Azul, una prioridad para Europa

La Unión Europea ha convertido la Economía Azul en una prioridad, impulsando soluciones innovadoras que promuevan el uso sostenible de los recursos marinos y la reducción de la contaminación. Universal Plastic se alinea con esta visión, ofreciendo a las empresas herramientas para fortalecer su compromiso ambiental y mejorar sus métricas ESG.

A través de su tecnología, las compañías pueden no solo contribuir a la regeneración de los océanos, sino también desarrollar estrategias de marketing y comunicación disruptivas. Este enfoque no solo impacta positivamente en el medio ambiente, sino que también mejora la reputación corporativa de las marcas que se suman a la iniciativa.

Un llamado a la acción para las empresas

Este reconocimiento impulsa nuestra visión de un mundo donde las tecnologías digitales sean clave en la regeneración de los ecosistemas marinos. Necesitamos que más empresas se sumen y conviertan su RSC en acciones con impacto real y medible”, destaca Álvaro Bravo, Ingeniero Marino y CEO de Universal Plastic.

El éxito de la startup refuerza el posicionamiento de Gijón como un hub de innovación en Economía Azul. Gracias al respaldo de Impulsa, Universal Plastic ha logrado desarrollar su tecnología y consolidarse en el panorama europeo como un referente en sostenibilidad corporativa.

Únete a la revolución azul

Universal Plastic hace un llamado a empresas de todos los sectores para sumarse a su misión de regenerar los océanos. “¿Te unes a crear buena ONDA? #BecomeBlue”.

Síguenos

Lo más leido

150 millones de toneladas de basura calientan nuestra tierra cada día

Cada día, durante los últimos años y durante los próximos, arrojaremos más de 150 millones de toneladas de basura a nuestros campos, a nuestros...

Tres pasos para acabar con la pobreza extrema

Más de 820 millones de personas viven con hambre crónica, pero el mundo produce los alimentos suficientes para dar de comer a la población...

La Inteligencia Artificial empodera a la mujer

Cada año queda marcado por la historia que ha dominado las portadas de los periódicos. Si 2020 ha sido el año de la pandemia,...

Cuidar el clima

España recibía en 2019 a las principales delegaciones del mundo. Las Naciones Unidas se reunieron para evaluar el progreso internacional en la lucha contra...

Cuidar la diversidad, cuidar nuestro planeta

El hombre comparte el planeta con el resto de seres vivos, y en la medida en que somos capaces de cambiar la mentalidad en...

Artículos relacionados